CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE VIENA

Lunes 6 de enero de 2025 | 19:30 hrs

Auditorio Nacional de Música de Madrid - Sala Sinfónica

Intérpretes

Philharmonic Ensemble

Miembros de la Orquesta Filarmónica de Viena

Programa

CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE VIENA

Lunes 6 de enero de 2025 | 19:30 hrs

Auditorio Nacional de Música de Madrid - Sala Sinfónica

06.01.2025

19:30 hrs

CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE VIENA

Auditorio Nacional de Música de Madrid - Sala Sinfónica

CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE VIENA

Philharmonic Ensemble presenta el auténtico y tan esperado "Concierto de Año Nuevo de Viena".

Philharmonic Ensemble se enorgullece de dar la bienvenida al 2025 en el Auditorio Nacional de Madrid. Compuesto por miembros destacados de la Orquesta Filarmónica de Viena, este conjunto trae, por tercera vez y como ya es costumbre, el prestigioso Concierto de Año Nuevo de Viena a la capital española, apenas unos días después de su tradicional y mundialmente conocido concierto en la Musikverein, retransmitido por televisión a más de 90 países. La singularidad de este concierto reside en la meticulosa selección de obras que conforman el programa, ofreciendo a la audiencia una experiencia musical única e inolvidable. Desde la frescura del

Philharmonic Ensemble presenta el auténtico y tan esperado "Concierto de Año Nuevo de Viena".

Philharmonic Ensemble se enorgullece de dar la bienvenida al 2025 en el Auditorio Nacional de Madrid. Compuesto por miembros destacados de la Orquesta Filarmónica de Viena, este conjunto trae, por tercera vez y como ya es costumbre, el prestigioso Concierto de Año Nuevo de Viena a la capital española, apenas unos días después de su tradicional y mundialmente conocido concierto en la Musikverein, retransmitido por televisión a más de 90 países. La singularidad de este concierto reside en la meticulosa selección de obras que conforman el programa, ofreciendo a la audiencia una experiencia musical única e inolvidable. Desde la frescura del vals "Voces de primavera" hasta la energía desbordante de la polca rápida "Bajo truenos y relámpagos", cada pieza se presenta como un lienzo sonoro que retrata la riqueza y diversidad de la música clásica vienesa. Además, la oportunidad de disfrutar en vivo de joyas como "Sangre Vienesa", "En el Bello Danubio Azul" y la emblemática "Marcha Radetzky" añade un toque especial a la celebración. Estas obras maestras, interpretadas por los virtuosos músicos de la Orquesta Filarmónica de Viena, resplandecerán en el Auditorio Nacional, llevando a la audiencia a un viaje sonoro que va más allá de la mera celebración del Año Nuevo, sumergiéndose en la auténtica elegancia y magia de la música clásica vienesa. ¡Ser testigo de esta espectacular interpretación de las obras de la Dinastía Strauss es un sueño hecho realidad!

vals "Voces de primavera" hasta la energía desbordante de la polca rápida "Bajo truenos y relámpagos", cada pieza se presenta como un lienzo sonoro que retrata la riqueza y diversidad de la música clásica vienesa. Además, la oportunidad de disfrutar en vivo de joyas como "Sangre Vienesa", "En el Bello Danubio Azul" y la emblemática "Marcha Radetzky" añade un toque especial a la celebración. Estas obras maestras, interpretadas por los virtuosos músicos de la Orquesta Filarmónica de Viena, resplandecerán en el Auditorio Nacional, llevando a la audiencia a un viaje sonoro que va más allá de la mera celebración del Año Nuevo, sumergiéndose en la auténtica elegancia y magia de la música clásica vienesa. ¡Ser testigo de esta espectacular interpretación de las obras de la Dinastía Strauss es un sueño hecho realidad!

ACERCA DE PHILHARMONIC ENSEMBLE

Philharmonic Ensemble, integrado por destacados músicos de la Orquesta Filarmónica de Viena, representa un testimonio de excelencia en la música vienesa. Fundado en 2013 por Shkëlzen Doli, distinguido violinista de la Filarmónica de Viena, este conjunto se creó para encarnar el estilo y el sonido de la orquesta madre. Compuesto por músicos de élite de todo el mundo, todos miembros distinguidos de la Filarmónica de Viena, Philharmonic Ensemble reúne un talento sin igual con interpretaciones que abarcan siglos, desde el barroco hasta lo contemporáneo. Sus interpretaciones de los emblemáticos valses y polcas de la dinastía vienesa Strauss son, sin duda, los momentos más cautivadores del conjunto. La Orquesta Filarmónica de Viena posee una técnica única y tradicional para

interpretar los valses de Año Nuevo, desarrollada a lo largo de generaciones. Esta técnica, transmitida cuidadosamente de músico a músico, permite capturar la esencia y el estilo auténtico de los valses vieneses, brindando una experiencia musical inigualable.


Asistir a uno de sus conciertos con ocasión de Año Nuevo es adentrarse en un reino de refinada destreza sonora. La demanda por sus actuaciones es excepcional, como lo demuestra el éxito rotundo en sus recientes conciertos en España y Corea, agotando las entradas ante audiencias entusiastas.


Los músicos de la Filarmónica de Viena que forman Philharmonic Ensemble son:

Shkëlzen Doli - Violín

Holger Groh - Violín

Tobias Lea - Viola

Sebastian Bru - Violonchelo

Filip Waldmann - Contrabajo

Walter Auer - Flauta

Clemens Horak - Oboe

Gregor Hinterreiter - Clarinete

Lukas Schmid - Fagot

Daniel Schinnerl-Schlaffer - Trompeta

Jan Jankovic - Trompa Vienesa

Lars Stransky - Trompa Vienesa

Klaus Zauner - Percusión


Programa

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899)
Obertura, “El barón gitano”
Rosas del sur, vals, op. 388
Violetta, polka francesa, op. 404
A la caza, polka rápida, op. 373
Vida de artista, vals, op. 316
Perpetuum mobile, op. 257
Tik-Tak Polka, polka rápida, op. 365

P A U S A

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899)
Marcha de entrada, “El barón gitano”
Aceleraciones, vals, op. 234

JOHANNES BRAHMS (1833 – 1897)
Danza húngara nº 6

ANTONIN DVORAK (1841 – 1904)
Danza eslava nº 10, op.72

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899)
Mil y una noches, vals, op. 346

FRANZ LEHAR (1870 – 1948)
Mis labios, que besan tan apasionadamente

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899)
Tren del placer, polka, op. 281

---------------------

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899)
El Danubio azul, vals, op. 314

JOHANN STRAUSS (1804 – 1849)
Marcha Radetzky, op. 228


No pierda la oportunidad de vivir esta mágica experiencia y celebrar el Año Nuevo con la inigualable música de Strauss interpretada por los mejores músicos del mundo.

Philharmonic Ensemble, integrado por destacados músicos de la Orquesta Filarmónica de Viena, representa un testimonio de excelencia en la música vienesa. Fundado en 2013 por Shkëlzen Doli, distinguido violinista de la Filarmónica de Viena, este conjunto se creó para encarnar el estilo y el sonido de la orquesta madre. Compuesto por músicos de élite de todo el mundo, todos miembros distinguidos de la Filarmónica de Viena, Philharmonic Ensemble reúne un talento sin igual con interpretaciones que abarcan siglos, desde el barroco hasta lo contemporáneo. Sus interpretaciones de los emblemáticos valses y polcas de la dinastía vienesa Strauss son, sin duda, los momentos más cautivadores del conjunto. La Orquesta Filarmónica de Viena posee una técnica única y tradicional para interpretar los valses de Año Nuevo, desarrollada a lo largo de generaciones. Esta técnica, transmitida cuidadosamente de músico a músico, permite capturar la esencia y el estilo auténtico de los valses vieneses, brindando una experiencia musical inigualable.


Asistir a uno de sus conciertos con ocasión de Año Nuevo es adentrarse en un reino de refinada destreza sonora. La demanda por sus actuaciones es excepcional, como lo demuestra el éxito rotundo en sus recientes conciertos en España y Corea, agotando las entradas ante audiencias entusiastas.


Los músicos de la Filarmónica de Viena que forman Philharmonic Ensemble son:

Shkëlzen Doli - Violín

Holger Groh - Violín

Tobias Lea - Viola

Sebastian Bru - Violonchelo

Filip Waldmann - Contrabajo

Walter Auer - Flauta

Clemens Horak - Oboe

Gregor Hinterreiter - Clarinete

Lukas Schmid - Fagot

Daniel Schinnerl-Schlaffer - Trompeta

Jan Jankovic - Trompa Vienesa

Lars Stransky - Trompa Vienesa

Klaus Zauner - Percusión


Programa

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899) Obertura, “El barón gitano” Rosas del sur, vals, op. 388 Violetta, polka francesa, op. 404 A la caza, polka rápida, op. 373 Vida de artista, vals, op. 316 Perpetuum mobile, op. 257 Tik-Tak Polka, polka rápida, op. 365

P A U S A

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899) Marcha de entrada, “El barón gitano” Aceleraciones, vals, op. 234

JOHANNES BRAHMS (1833 – 1897) Danza húngara nº 6

ANTONIN DVORAK (1841 – 1904) Danza eslava nº 10, op.72

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899) Mil y una noches, vals, op. 346

FRANZ LEHAR (1870 – 1948) Mis labios, que besan tan apasionadamente

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899) Tren del placer, polka, op. 281

---------------------

JOHANN STRAUSS (1825 – 1899) El Danubio azul, vals, op. 314

JOHANN STRAUSS (1804 – 1849) Marcha Radetzky, op. 228

No pierda la oportunidad de vivir esta mágica experiencia y celebrar el Año Nuevo con la inigualable música de Strauss interpretada por los mejores músicos del mundo.


CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE VIENA

Lunes 6 de enero de 2025 | 19:30

Auditorio Nacional de Música de Madrid - Sala Sinfónica

Hispania Concietos Logo_2023

Bienvenidos a Hispania concertalia, una vibrante promotora de conciertos de música clásica que encuentra su hogar en Madrid y establece su corazón artístico en Viena.

Boletín

Suscribete ahora para ser de los primeros en saber de los próximos conciertos.

Copyright © 2024 Concertalia SL. Todos los derechos reservados.